Las actividades que plantearemos estarán dirigidas al libro El misterio de la casa encantada. Estará enfocado para niños de 2º de Educación Primaria.
Se plantearan tres tipos de actividades: previas a la lectura, durante la lectura y después de la lectura.
Actividades antes de la lectura:
1º Actividad:
Se llama “que piensas”
Cada niño con su libro delante mira la portada y el titulo, deberá hacerse una idea de lo que le parece el titulo y la imagen. Cuando cada uno lo haya pensando, todos sentados en grupo deberán ir diciendo lo que les parece a ellos, poniéndolo en común entre todos.
Trabajaran la imaginación y la expresión oral.
2º Actividad: Imagínate…
El profesor les dirá una página donde hay una imagen, y cada uno por escrito deberán con ayuda del título y la imagen crear que es lo que ha pasado. Transmitir lo que sientan, lo que les trasmita y se imagen.
3º Actividad: Formando textos
El profesor leerá un fragmento del texto, y se repartirá a cada uno unas tarjetas con frases del texto leído por el profesor, y por grupos de 4 personas deberán ordenarlas según el orden correspondiente.
Deberán prestar atención al profesor para saber que dice el texto.
4ºActividad: conocemos el libro
Debemos conocer el formato del libro, donde esta cada cosa, ¿sabes que es un argumento?
¿Sabes donde se sitúa?
Leerán el argumento, ¿de lo que te ha trasmitido el titulo, se parece a lo que has leído en el argumento?
¿Qué crees que ocurrirá?
5º Actividad: Recordando
Como hemos podido leer en el argumento, Cam parece que le gusta investiga. Haz un poco de memoria y escribe el nombre de libros, cómics, películas, series, etc. que conozcas y en las que aparezcan detectives. Comparte y completa con tus compañeros.
Seguro que te gustaría ser detective. Los detectives hacen cosas muy interesantes. Escribe una lista de objetos que cualquier detective debería llevar encima y explica para qué se usan.
Actividades durante la lectura:
1ºActividad: Memoria, memoria
Antes de empezar a leer, leíamos el resumen que venía en la contraportada, ¿recuerda que habilidad tenía Cam? Seguro que sí.
Vamos a jugar vamos a trabajar como la memoria, en el libro aparece:
- Personas que aparecen
- Donde está ocurriendo toda la historia
- Contra quien se chocan
2º Actividad: Exprésate
Toda la clase se colocara en círculo, y cada uno deberá contar que es lo que ha leído y que le ha parecido lo más interesante, si algo le ha gustado más, si se siente identificado con los personajes. Participaran todo y todos dirán lo que les ha parecido incluido el propio profesor.
3º Actividad. ¿Conocemos todo?
A lo largo de la lectura ¿Has encontrado palabras difíciles? Una manera de encontrar lo que significa es utilizar el diccionario.
Sabes lo que significa:
Carrillos:
Sinfín
Chirriaban
¿Alguna de estas palabras están en las que no sabias?
3º Actividad: Pintamos juntos
¿Te han gustado las imágenes? Elegiremos entre todos una imagen, y leemos le texto que la acompaña y cada uno pensara si le parece correcto, y además deberán representar como se se imaginan ellos esa escena, pintándose él/ella con otras personas
4º Actividad: Imaginación al poder
Después de haber creado unas expectativas ¿se están cumpliendo? ¿Esperabas más?
Imagina que eres tú la protagonista, ¿qué te gustaría que pasara ahora? ¿Cómo continuarías tú esta historia de intriga?
Hagan una breve historieta, y hagan una ilustración de que ocurrirá al final de toda la historia.
Es una manera de fomentar su imaginación y se sigan creando, tanto escriba como dibujada, y se diviertan.
5º Actividad: Parque de Atracciones
¿Has ido alguna vez al parque de atracciones? ¿Qué atracción o atracciones son las que más te gustan? ¿Alguna te da miedo? Si no has ido ¿conoces alguna atracción? ¿En cuál te gustaría montarte?
Imagínate que el parque de tu casa es un parque de atracciones, dibuja en que atracción de gustaría móntate.
Actividades después de leer:
1ºActividad: Imaginación y realidad
¿Te ha gustado el libro? ¿Qué es lo que más te ha gustado? Esta actividad la haremos todos el grupo, sentados en círculo, cada uno ira diciendo lo que piensa.
Al final individualmente deberán hacer un resumen, y deberán crear una portada como a ellos le gustaría, que portada le pondrías.
2º Actividad:
Cam y su familia nos han contado una historia de intriga, ¿ te gustaría contar una tu, que te haya pasado o que te gustaría vivir?
Deberan crear una historia pequeña contando algo parecido a lo que han vivido en el libro, y para finalizar podrán acompañar a esta historia con imágenes.
Cuando cada uno haya hecho el suyo lo expondrán en la clase.
Y ¿te imaginas que eres Cam? ¿Qué sentimientos hubieras sentido en cada momento?
¿Alegría, miedo, intriga?
Yo como profesor, digo que miedo cuando estaban en la casa encantada porque no me gustan las cosa de miedo, e intriga por averiguar quién fue el ladrón, pero también me hubiera gustado que la historia tuviera más hazañas
No hay comentarios:
Publicar un comentario