domingo, 15 de enero de 2012

pensando en las creaciones

Hemos llegado al último bloque de esta asignatura, el bloque dedicado a la creación literaria, un bloque que en nuestro futuro nos ayudara en muchos momentos, porque es una buena manera de incentivar a la escritura.
Mucha veces cuando te dicen crea un textos no sabes cómo empezar, que quieres decir, con las técnicas trabajadas de Rodari, he aprendido unos cuantos trucos que podre utilizar como maestra, porque son maneras de yo poder crear textos y de enseñarles a crear textos a ellos.

Son técnicas muy divertidas, que fomentan su interés y su atención. Formas de que el niño empiece  a escribir, a crear dejando su imaginación al aire libre.

La escritura siempre ha sido un punto flojo para muchas personas, no saben lo que quieren expresar, no saben cómo empezar…en mi experiencia como alumna nunca he sido de realizar textos adecuados, no sabía cómo empezar a escribir, como expresar lo que quería.

Debemos trabajar desde pequeños para que cuando sean mayores, no tengan problemas a la hora de expresar, sepan de que manera crear.
La creación literaria nunca ha sido fácil, cuando hablamos de poesía de versos, pensamos en crear rimas que concuerde, en contar las silabas etc… pero en este bloque he aprendido que no solo es eso, que ha muchas más maneras de crear sin tener que hacer rimas.

La rimas son bastantes difíciles, porque tienes que saber que cuadra, que no cuadra… he aprendido otras maneras de expresar en verso, divertida y dinámica.
Como he dicho en la actividad, debemos de soltarnos, abrir nuestra imaginación y dejarla volar para que salga lo que salga, y después ya lo iremos estructurando.

Este tema es la resolución de todos los temas trabajados, es el tema que acaba englobando todo lo que hemos aprendido a lo largo de esta asignatura.

Nos ha enseñado muchas más cosas de las que nosotros habíamos aprendido en el colegio.
El haber tratado estos dos últimos temas prácticos el tema 4 de animación a la lectura y este tema la creación literaria, creo que es un acierto, porque son los temas más prácticos y que en ellos puedes ver si has aprendido, si te faltan cosas por aprender, son unos temas que ya tenemos que desarrollar pensando como maestros, no como estudiantes, porque son temas que cuando llegue la hora de dar una clase, lo podremos utilizar y desarrollarlo en el aula.

Creo que estos dos bloques con ayuda de los tres primeros he aprendido bastante mas que lo que podía llegar a imaginarme.
Este bloque ha puesto el punto y  final a una asignatura, pero ello no quiere decir que este blog quede cerrado, porque este blog nos puede servir para ir añadiendo cosas interesantes que nos pases, textos que creemos actividades que planteemos, autores que trabajaríamos…

Es un blog que nos servirá siempre, como alumnos ahora y cuando seamos maestros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario